Curso de Agile y Scrum

Curso de Agile y Scrum

Este Curso de Agile y Scrum te proporciona habilidades clave para gestionar proyectos de forma flexible y eficiente. Aprenderás sobre los principios ágiles, como aplicar Scrum en la práctica diaria y cómo mejorar el trabajo en equipo en entornos dinámicos. 

Los métodos ágiles, y particularmente scrum, surgieron como medios alternativos para dar respuesta a la situación de demora sistemática en plazos y a las desviaciones de calidad de los proyectos de software.

Agile es un enfoque de gestión de proyectos basado en la flexibilidad, la colaboración y la mejora continua.  Scrum es uno de los marcos de trabajo más populares dentro de Agile. Se usa para gestionar proyectos complejos dividiéndolos en ciclos cortos llamados «sprints». 

Los sistemas de planificación y gestión tradicionales de estos proyectos no se mostraban, ni se muestran, suficientemente eficaces en situaciones de gran incertidumbre, volatilidad, complejidad y entornos y clientes que cambian a gran velocidad. Las metodologías ágiles permiten un mejor control de los proyectos en términos de plazos, costes y resultados.

Actualmente, las metodologías ágiles y scrum están mostrando también su eficacia en actividades diferentes a las de desarrollo de software, como la gestión de proyectos o la gestión de diseños y desarrollo de productos, que requieren de una comunicación continua con el cliente, así como de una flexibilidad suficiente para saber adaptarse y satisfacer los requisitos cambiantes.

objetivos curso lean

Objetivos

Los objetivos del curso de Agile y Scrum son los siguientes:

  • Conocer los principios de las metodologías Agile y Scrum.
  • Simular la ejecución de un proyecto en sucesivas iteraciones utilizando LEGO®.
  • Conocer las diferentes técnicas para la planificación y gestión de proyectos, poniendo en práctica los conceptos aprendidos mediante ejemplos y casos prácticos.
  • Conocer las claves para liderar cambios dirigidos a mejorar y aumentar el valor añadido de los servicios y proyectos por medio de metodologías ágiles y scrum.

Programa

  • Antecedentes y origen del movimiento ágil. Diferencias con el método tradicional en cascada.
  • El triángulo de hierro. El Manifiesto Agil: principios y valores.
  • Los diferentes métodos ágiles: scrum, kanban, gestión visual.
  • Antecedentes.
  • Enfoque global: iteraciones, roles, elementos o artefactos y eventos.
  • Elementos de scrum (artefactos).
  • Pila de Producto / Historias de usuario / Incremento de producto / Pila del sprint.
  • Eventos.
  • El sprint / Reunión de planificación / Scrum diario / Revisión del sprint.
  • Eventos.
  • Mejora constante: el análisis retrospectivo del sprint.
  • Roles.
  • Propietario del producto / Equipo / Scrum Master.
  • Cómo planificar y hacer estimaciones de la carga de trabajo. Ejemplos.

Visualización de video de experiencia real.
Aplicación de la metodología a un proyecto simulado.

  • Antecedentes.
  • Valores y principios de la técnica kanban.
  • Ejemplos y caso práctico.
  • Razón de ser y ventajas.
  • ¿Cuándo usar la gestión visual para mejorar el rendimiento? Factores clave.
  • Visualizar y comentar casos reales.
  • Cuándo aplicar metodologías ágiles con independencia del sector de actividad.
  • Aspectos clave para la aplicación con éxito.

Si quieres ampliar tu conocimiento sobre las metodologías ágiles y scrum, puedes descargarte gratuitamente nuestro Manual de Scrum en este enlace.

Si quieres conocer qué diferencias existen entre Lean y Scrum, y en qué casos es recomendable usar una u otra, te recomendamos que leas esta entrada del blog: Lean o Scrum: ¿Qué metodología impulsa mejor el rendimiento de tus proyectos y procesos?